Poco
a poco, estos inventos van pasando de una mano a otra y cada uno
aplica sus propias ideas creando nuevos utensilios y por tanto, se
produce así el proceso de evolución. El Homo
habilis
deja
de temer a otras especies y empieza a sentirse más seguro.
Al
abandonar África tropical nacerá un nuevo ser llamado Homo
ergaster,
el cual es más alto, más erguido, su cerebro sigue aumentando de
tamaño y las experiencias del viaje le darán una nueva percepción
del mundo; también empezarán a relacionarse con otras especies, es
decir, se desarrollarán en el ámbito social, tendrán sentimientos
y los recuerdos aparecerán en su mente y por tanto, se desarrolla su
memoria.
Con
el paso del tiempo, el Homo
ergaster evoluciona
y se convierte en
Homo erectus. Éstos
descubren el fuego, que creían que era un animal, y poco a poco lo
fueron usando para alimentarse mejor. Aprendieron a conservarlo y
también a defenderse con él de otros animales.
·Australopithecus:El
Australopithecus aparece en África hace unos 5.000.000 de años. Se
diferenciaban de los otros simios por tener un cerebro mayor y
porque habían desarrollado una anatomía que les permitía caminar
de pie, es decir, que eran bípedos. Existían dos especies
diferentes de Australopithecus,
los Afarensis,
menos evolucionados, y los Anamensis,que
recorrían grandes distancias y se alimentaban de carroña. Lucy, el
conocido fósil, era un Afarensis.
·Homo
habilis:Aparece
en África hace cerca de 2.000.000 de años. Descubrieron el modo de
fabricar herramientas de piedra con las cuales mataban y
descuartizaban a sus presas, para alimentarse.
·Homo
erectus:Precedido
por el Homo
ergaster,
apareció por primera vez en África hace cerca de 1.000.000 de años.
Aprendió el control del fuego hace unos 500.000 años. Fue el
primero de los homínidos que dejó África para colonizar las
llanuras de Europa y China.
El próximo día terminaremos de ver el documental.
Paula Méndez
1 comentario:
Ya que me lo habéias pedido te hago un comentario. BUen resumen, veo que has buscado y añadido información.
Publicar un comentario