Después comentamos en clase el tema de la doble nacionalidad. Esto ocurriría si los dos países tienen un acuerdo.
A continuación saltó la duda de : ¿se puede quitar la nacionalidad a alguien? La respuesta es que no. En España existe el destierro interior, es decir, solo se considera como alejamiento de una zona. El destierro exterior no está considerado en España. Aquí os dejo el enlace para que veáis la definición de destierro (Definición 2).
El profesor nos explicó que el derecho de asilo consiste en que si a ti el país del cual provienes te persigue, puedes irte a un país en calidad de refugiado, como es el caso del disidente chino Cheng Guancheng. El profesor nos comentó que si un refugiado en su país de origen esta condenado a la pena de muerte y éste está en un país donde la pena de muerte no está admitida, no se extraditará a dicho refugiado para evitar que lo maten.Ya al final de la clase, se habló del tema de la pena de muerte, acerca de la cual algunos estábamos a favor y otros en contra. El profesor nos aclaró que el código penal va cambiando, ya que cada vez hay nuevos delitos como el ciberacoso. Ya una vez tocado el timbre el profesor nos explicó a unos pocos de alumnos que en España se cumplen condenas largas, como el caso del encarcelado más viejo de España que se encontraba en Granada.
Armando Acosta Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario